viernes, 2 de diciembre de 2011

Aceite de oliva y el colesterol


Existe una amplia variedad de alimentos funcionales, que gracias a sus beneficios para la salud, pueden ser utilizados por ejemplo, en una dieta para la hipercolesterolemia. Según estudios científicos el aceite de oliva ayudaría a tratar la hipercolesterolemia, debido a sus propiedades para reducir el colesterol alto.

En los últimos con el descubrimiento de los alimentos funcionales, se han estudiado muchos de ellos para investigar cuales son los beneficios para la salud. Tal es el caso de las propiedades del aceite de oliva para reducir el colesterol.

El aceite de oliva y la hipercolesterolemia se encuentran relacionados, ya que este aceite ejerce un efecto reductor sobre el colesterol malo o LDL.

Composición química del aceite de oliva

Al igual que todos los aceites vegetales, poseen una fracción saponificable y una fracción insaponificable.
La fracción saponificable constituye el 99% del aceite. Los aceites grasos que componen la parte saponificable del aceite de oliva varían según la procedencia del aceite.

Los límites de composición química acídica son:

Ácido palmítico 7.5 – 20%
Ácido palmitoleíco (omega 7) 0.3 – 3.5%
Ácido esteárico 0.5 – 5%
Ácido oleico (omega 9) 55 – 83%
Ácido linoleíco (omega 6) 3.5 – 21%
Ácido alfa- linolénico (omega 3) hasta 1.5%
La parte insaponificable, está compuesta por sustancias antioxidantes, con predominio de cuerpos fenólicos. Además se pueden encontrar otras sustancias como:

Esteroles: Dentro de esta sustancia, se encuentra una elevada cantidad de B-sitosterol.
Alcoholes Terpénicos: Entre ellos el más importante es el escualeno.
Fosfolípidos.

Propiedades del aceite de oliva para reducir el colesterol alto

Actúan sobre los radicales libres eliminándolos, gracias a su contenido en antioxidantes.
Interfiere en la absorción de colesterol LDL o malo a nivel intestinal, gracias al contenido de B-sitosterol.
Aumenta el colesterol bueno o HDL.
Actuaría inhibiendo la formación de colesterol LDL a nivel hepático.
Favorece la excresión fecal del colesterol, gracias a una sustancia que posee, denominada cicloartenol.
Las propiedades del aceite de oliva para reducir el colesterol se deben a sus principios activos y por ello, se puede inferir que el aceite de oliva interfiere favorablemente, disminuyendo la hipercolesterolemia.

Si necesitas reducir tu colesterol malo y aumentar el bueno, puedes recurrir al aceite de oliva y utilizarlo como reemplazo de otros aceites o cuerpos grasos.

Recuerda emplearlo como condimento en ensaladas, purés u otras preparaciones que te apetezcan. Evita en todos los casos las frituras y si necesitas realizarlas utiliza aceites en aerosol, dentro de los cuales podrás encontrar también el aceite de oliva.